Amazon alcanza un nuevo hito en su camino hacia la automatización total.
La compañía anunció el despliegue de su robot número un millón, un logro que llega acompañado del lanzamiento de un nuevo modelo de inteligencia artificial generativa, diseñado para mejorar el movimiento de sus flotas robóticas. La promesa: más eficiencia, menos errores y entregas más rápidas.
Según Reuben Scriven, gerente de investigación en Interact Analysis, Amazon está “a un paso de lograr una integración completa entre humanos y robots”. Y es que hoy, el 75% de sus entregas a nivel mundial ya cuentan con asistencia robótica en alguna etapa del proceso.
Este avance no solo representa una mejora tecnológica. También plantea una conversación inevitable: ¿Qué pasa con los trabajadores humanos?
Durante los últimos cinco años, la cantidad de empleados por centro logístico ha ido cayendo progresivamente. Si bien no es un reemplazo inmediato, la tendencia es clara: menos personas, más máquinas.
Amazon no es la única empresa apostando por la automatización, pero sí es, probablemente, la que más lejos ha llegado. Con más de un millón de robots trabajando silenciosamente en sus centros de distribución, la empresa está reescribiendo las reglas de la logística y también del empleo.
¿Estamos listos para un mundo donde los robots no solo ayudan, sino que lideran la operación?