Microsoft (NASDAQ: MSFT) reportó que en 2024 ahorró más de 500 millones de dólares gracias a la inteligencia artificial, reforzando su liderazgo en eficiencia y tecnología.
Con herramientas como Copilot, la empresa automatizó tareas clave, generó el 35% del código nuevo y aumentó un 9% los ingresos por representante en ventas.
Esta transformación también implicó ajustes en su estructura, con la reducción de aproximadamente 15,000 empleos en 2025, una muestra clara de cómo el mercado premia la adaptación y castiga la ineficiencia.
El caso de Microsoft deja claro que la innovación no espera: quienes aprovechen las oportunidades que ofrece la tecnología estarán un paso adelante en el mercado.