Meta quiere liderar la carrera por la superinteligencia (y está pagando $100 millones para lograrlo)

¿$100 millones solo por contratarte? Esa es la cifra que Meta estaría dispuesta a pagar para atraer a los cerebros más brillantes de la inteligencia artificial.

En su apuesta más ambiciosa hasta ahora, Meta ha iniciado el reclutamiento de un equipo exclusivo para desarrollar una superinteligencia segura, y entre los primeros nombres en la mira están Daniel Gross, CEO de Safe Superintelligence, y Nat Friedman, ex CEO de GitHub. Ambos son figuras muy respetadas en el mundo tech, con estrechos vínculos a proyectos de IA de vanguardia.

Lo interesante es que Meta ya había intentado comprar la empresa Safe Superintelligence —fundada por Ilya Sutskever, cofundador de OpenAI— pero fue rechazada. Lejos de rendirse, Mark Zuckerberg decidió ir directo por el talento, con paquetes de compensación que superan los $100 millones por persona.

Esto no es un movimiento aislado. Forma parte de una estrategia mayor: construir desde cero un sistema de inteligencia artificial que sea no solo más potente, sino también más seguro y controlado, algo que muchas voces consideran clave en el desarrollo de futuras tecnologías.

Mientras OpenAI, Google DeepMind y Anthropic siguen liderando el desarrollo de modelos avanzados como GPT-4o, Gemini o Claude, Meta quiere ir un paso más allá: crear la primera superinteligencia segura bajo su visión y liderazgo.

¿Logrará Meta recuperar terreno en la carrera por la IA o llega demasiado tarde?

Comparte:

No comment yet! You will be the first to comment.

Add Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VER MÁS

Artículos Relacionados

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?